Preguntas más frecuentes
Recursos locales de reciclaje
¿Cómo es el proceso recolección?
Nuestros asociados inician las rutas de recolección de materiales de aprovechamiento en dos líneas:
1) cuando el generador o fuente es de propiedad horizontal, nuestros asociados ingresan al shut del respectivo conjunto residencial donde hacen la separación de los materiales aprovechables.
2) Posteriormente, los empacamos a los globos para luego ser transportados bien sea en los VTH (Vehículos de Tracción Humana) o en los otros vehículos como los bici motores, camionetas, entre otros, con el objetivo de destinarlos hasta la ECA (Estación de Clasificación y Aprovechamiento).
3) en esta estación se procede a pesar, clasificar y entregar el recibo de este procedimiento a nuestros afiliados en cual se especifica el peso, tipo de material, precio y nombre del asociado.
Este documento se convierte en nuestro soporte contable para transferirle lo que le corresponda de tarifa a cada uno de nuestros asociados.
4) La ruta selectiva es en los barrios, es decir, “en las calles” el asociado lleva en control del punto de inicio de su ruta y donde finaliza. El asociado puede realizar este proceso en bici-motores, en VTH u otros medios de transporte.
5) Este material es entregado a uno de nuestros vehículos bien sea, chana o camión, donde etiqueta para ser transportado a la ECA donde se pesa, clasifica y luego se entrega el respectivo recibo al asociado. Es importante aclarar que, las rutas que se caracterizan por ser grandes generadores de residuos, se realiza el debido reporte a la ECA.
¿Cual procesos manejan en su compañia?
-
Recepción
-
Selección
-
Beneficiado
-
Compactación
-
Entrega
¿Qué tipo de materiales aceptan?
Madera, Plastico, Vidrio, Metal